Si siempre quisiste iniciarte en el fieltrado con aguja y nunca supiste como empezar, este es tu tutorial preferido! es muuuy fácil y el resultado es espectacular!
|
Materiales: Lana de fieltro, esponja, aguja para enfieltrar (en cualquier tienda de manualidades o lanas) y el juego de 6 cortapastas de IKEA DRÖMMAR (en Canarias esta de oferta!) Si no tienes IKEA cerca, seguro tendrás alguna casa de esas que venden cositas de repostería y encontrarás otros iguales de lindos!
|
|
Pon la lana dentro del molde procurando llenar bien todos los espacios y empieza a pinchar. Trabaja despacio asi no se rompe la aguja al chocar con el metal de los lados! |
|
Sigue agregando lana a medida que se va fieltrando. |
|
Trabaja con la aguja agregando lana hasta que la figura este dura y todos los espacios bien llenos y al mismo nivel (orejas, hocico, patas) |
|
Cuando esté terminado, agrégale los detalles que te gusten como el blanco de la cola del zorro, el morrito del oso o las rayas de la ardilla |
|
Una vez terminado quita el molde de la esponja con cuidado pasando los dedos por debajo para despegar la lana que se quedo metida en la esponja pero aún no quites la figura del molde. Dale la vuelta y pincha con la aguja para "arreglar" un poco la parte de atrás que quedó "despeluchada" |
|
Ya puedes quitar la figura y si hace falta pincha un poco por los bordes para que quede perfecto y listo para decorar tu casa como quieras! |
Gracias por pasarte por mi blog! Si te gustó,
visitame en facebook y entérate al instante de las actualizaciones de fieltrunguis!
muaaaaaaaaaaa!
Maru.
ohhh qué idea!!tengo esos cortapastas en mi casa!!! quedarían genial de decoración de árbol de navidad jajaja chulísimo Maru!!
ResponderEliminarsi!! una idea genial!! gracias Zuri :)))
Eliminarque bueno Maru,me da que tiene que ser entretenido y el resultado es precioso...a ver si me animo!
ResponderEliminarbesitos
anímate! es genial trabajar tan rápido en una técnica que suele llevar tiempo para dar buenos resultados :)
EliminarTe sigo en facebook, precioso trabajo. Gracias por compartirlo!
ResponderEliminarmuchas gracias mundo Ami!:)
EliminarMe encantaaaaa !!!!! imaginaos a qué velocidad va mi cabecita ahora mismo...tengo tantos cortadores que quedarían maravillosos en fieltro ains !! besitos Maru, maravilloso tutorial :-)
ResponderEliminarYolanda!! ya quisiera yo estar en tu cocina fieltrando tus cortadores!! jejeje besos!!!!
EliminarMe ha encantado!!!!!!!!!!! que bien lo explicas y que facilito parece.
ResponderEliminarFelicidades!!!
muchas gracias Begoña!! :) besos!
Eliminarmuchas gracias Begoña!! :) besos!
Eliminarmuchas gracias Begoña!! :) besos!
EliminarMe encanta ..que tipo de esponja es?soy un poco torpecilla jeje,gracias
ResponderEliminargracias! Mira esta nueva entrada :) saludos! http://fieltrunguis.blogspot.com.es/2013/11/conoce-los-materiales-para-fieltrar-con.html
EliminarHola disculpa tendrás ahun vídeo tutoríal en youtube o aqui en el Blog es que no lo tan claro
ResponderEliminarNo tengo pero busca en youtube que hay muchisimos! :) saludos :))))
EliminarSiempre me preguntaba como se haría y mira navegando por la red te encontré!! A partir de ahora te sigo!! a mi tb me encanta las manualidades soy un no parar!!
ResponderEliminarUna dudilla, la esponja ¿cómo tiene que ser?
Muchas gracias Maru!! :)
gracias Soniss!! encantada de que me sigas! abriremos algun dia un club de adictas anonimas a las manualidades? jejeje Mira mi ultima entrada de hoy 17/11/2013 que la hice especialmente para que conozcáis los materiales necesarios! saludos!!
EliminarHola yo ya tengo mi esperiencia es muy divertido y me encanta esta térmica te quita el estrés mi me pasa jjjjja te que dan muy bonitos estos animalitos enhorabuena guapa sigue así
ResponderEliminarHola yo ya tengo mi esperiencia es muy divertido y me encanta esta térmica te quita el estrés mi me pasa jjjjja te que dan muy bonitos estos animalitos enhorabuena guapa sigue así
ResponderEliminarHola Maru, te acabo de encontrar...ya no sé ni cómo...jeje.
ResponderEliminarUna pregunta, la lana al fieltrarla debe estar mojada... es que alguna vez ví que se mojaba con agua y jabón?...
Ah! y me encantó tu perrita, yo también tengo un Border Collie.
La mirada de la tuya consigue hasta traspasar la pantalla.
Un abrazo y gracias por compartir.
me encanta la idea, yo hice alguna flor para unbroche pero yo usaba para compactarlo agua jabonosa. Tu no lo haces asi para que se apelmace la figura? aguanta sin deshacerse? tendre que probar
ResponderEliminar